El Chikung es el arte del trabajo y del desarrollo de la energía a través de ejercicios respiratorios, mentales y físicos. El Chikung es una excelente alternativa si se busca un ejercicio suave que puede traer muchos beneficios para la salud de tu mente y de tu cuerpo.
– En estas prácticas semanales veremos dos técnicas de Chikung (Shibashi y Zhineng chikung), que si bien son jóvenes (de la década de los 80), han tenido un gran desarrollo y auge por parte de sus creadores. Fusionando distintas técnicas milenarias chinas, budistas, taoístas y confucionistas; adaptándolas para las personas de hoy en día, teniendo en cuenta la acelerada vida de nuestros tiempos en formas y contenidos, para que puedan ser practicadas por cualquier persona sin importar edad y estado físico.
– La conjunción de todas estas características hace que, la práctica semanal de estas técnicas, tenga excelentes resultados a nivel físico, mental y espiritual, obteniendo todos los beneficios del Chikung, que de ser de otro modo llevaría años llevarlos a la práctica.
• Shibashi es un sistema de Chikung dinámico, creado por el Maestro Lin Hou Sheng, reconocido internacionalmente como Maestro de Chikung de la Universidad de Medicina Tradicional China en Shanghai. Este sistema se distingue por la fluidez y la armonía de sus movimientos. La primera serie de ejercicios armoniza los órganos internos, fortaleciendo el recorrido de Qi en los 12 meridianos principales. Fue creada en los años 80. – Lin Hou Seheng fue uno de los primeros pioneros en poner el Chikung en el centro de atención, fusiona el arte del taiji con la fuerza del chikung, para producir beneficios de salud efectivos. Es una de las formas más famosas y populares de Qigong.
• Zhineng Chikung es un completo sistema integrado para liberar la energía humana en todas las dimensiones, y finalmente abre el corazón de uno al despertar de la conciencia objetiva. También nos proporciona una metodología paso a paso para entrenar la mente / corazón, un camino eficaz para hacerse cargo de la salud física y potenciar la calidad de vida. – Fue creado en 1979 por el Dr. Pang Ming, doctor en medicina china y un gran maestro de Chikung. Estudió Chikung con 19 grandes maestros diferentes y desarrolló esta práctica como resultado de su búsqueda de formas más poderosas para ayudar a sus pacientes a sanar. Es la primera práctica de Chikung basada en una teoría completamente desarrollada, el trabajo de un hombre extraordinario que recurrió a un inmenso rango y profundidad de conocimiento para proporcionar una nueva comprensión del universo y los seres humanos, basado tanto en su experiencia como médico-alumno, en antiguas sabidurías ancestrales, como así también con el conocimiento científico moderno.